FRAGMENTACIÓN DEL HÁBITAT Y EFECTO DE BORDE
FRAGMENTACIÓN DEL HÁBITAT Y EFECTO DE BORDE El impacto de las actividades humanas durante los últimos 200 años sobre el bosque templado Chileno ha provocado una disminución de su superficie llegando a ser similar a las experimentadas por estas, durante la última edad glacial. Armesto, Villagrán y Donoso (1994) argumentan que el impacto de la actividad humana en Chile puede ser reconocido, a partir del siglo XVI dentro de tres fases en la historia del bosque chileno: Fase de colonización Fase de explotación selectiva Fase industrial La fase de colonización se desarrolló entre el siglo XV y el siglo XIX, concentrándose entre las regiones de Santiago y Concepción a causa la guerra de Arauco, esta situación mantuvo a los bosques, al sur del río Bío-bío, dentro del territorio de guerra Mapuche siendo afectados principalmente por fuegos, los cuales eran empleados como arma táctica por los españoles. En tanto, sobre la zona pacífica, esta fase se caracterizó ...
Comentarios
Publicar un comentario